





ESTE DÍA MUNDIAL CONTRA EL DOLOR, ROMPE EL CÍRCULO VICIOSO DE LA CEFALEA TENSIONAL
El incremento en el uso de dispositivos electrónicos, el estrés…



Los jarabes para la tos que contienen codeína no deberían utilizarse en menores de 12 años. Así lo aconseja la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, que hoy ha hecho públicas nuevas restricciones en el uso de esta sustancia en pediatría. La codeína tampoco debería usarse en pacientes […]
Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dieron a conocer sus avances en el desarrollo de una novedosa vacuna contra el VIH y el cáncer. El titular de la investigación, doctor Karen Manoutcharían, dijo que para tratar patógenos “antigénicamente variables” se debe construir un inmunógeno tan complejo como […]
Un nuevo récord nacional logró en 2014, el Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza, al realizar 23 trasplantes de corazón, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Carlos Alberto Lezama Urtecho, jefe del Servicio de Cirugía Cardiotorácica y Soporte Cardiopulmonar, comunicó que el equipo especializado en trasplantes de […]
En México, el ibuprofeno es un fármaco de libre venta, empleado para contrarrestar la fiebre y el dolor, pero recientemente se dio a conocer que podría albergar claves para lograr una vida más larga. Esto fue dicho por el científico Michael Polymenis, de la Universidad de Texas, Estados Unidos y su equipo, en un artículo […]
Se activa automáticamente cuando se eleva la glucosa y con ella, los pacientes que padecen diabetes tipo 1 podrían dejar las agujas, necesarias para el control de su enfermedad y así mejorar su calidad de vida. Hablamos de la “insulina inteligente” –InsPBA-F–, un compuesto desarrollado por un grupo de investigadores de Estados Unidos, dirigidos por […]
Gracias a las indagaciones de la científico costarricense, Cristina Barboza Solís, que trabaja en la Universidad Paul Sabatier de Toulousse, Francia, se pudo determinar que los traumas psicosociales ocurridos en la infancia, están relacionados con una mala salud en la edad adulta. Y es que, durante varias décadas en Gran Bretaña, se dio seguimiento a […]