¡DESAYUNO SALUDABLES A BORDO!
Con las prisas matutinas, a veces no hay tiempo para que los niños tomen su primer alimento en casa, y deben hacerlo en el trayecto a la escuela. Si necesitas preparar desayunos infantiles «para ingerirse a bordo del transporte», te compartimos nutritivas y prácticas opciones que tus hijos pueden comer camino a la escuela.
La planeación del desayuno es clave. Preparar con anticipación opciones de alimentos reduce la probabilidad de sacar de la alacena o el refrigerador lo primero que encuentres, lo cual puede ser práctico pero no siempre nutritivo o saludable, como ocurre con jugos de fruta o leches endulzadas, galletas o panes en presentaciones comerciales (contienen demasiada azúcar).
Elabora una lista de alimentos que tus pequeños puedan desayunar durante una semana; incluso, puedes invitarlos a escoger los ingredientes. Si acuden contigo al súper o al mercado, aprovecha para explicarles la importancia de leer las etiquetas de los productos para conocer su contenido, así como la de planear una dieta para que resulte variada y equilibrada.
Es indispensable tener en casa recipientes y bolsas de varios tamaños (de preferencia, que se puedan abrir y cerrar fácilmente) para organizar mejor los alimentos infantiles y las porciones ideales. Además, si añades etiquetas identificando para quién fue preparado el desayuno («Mariana», «Diego», «Ana», etc.), sin duda, las peleas entre hermanos durante el camino al colegio ¡se reducirán!
Una de las opciones para desayunar más populares entre los pequeños son los cereales. Prepara raciones con los que más les gusten (si son integrales, ¡mejor!, pues le proporcionan fibra en abundancia) para que puedan comerlos como si fueran botanas. Además, el riesgo de que el niño ensucie su ropa o el uniforme escolar por algún movimiento brusco en el auto, se reduce cuando come los cereales «en seco».
Si vas a darle leche, evita las variedades saborizadas (contienen azúcar en abundancia) y prefiere el yogurt bebible natural, cuya práctica presentación facilita guardarlo en tu bolsa y sacarlo a medio camino rumbo al colegio. Las bebidas con grandes cantidades de azúcar pueden acostumbrar a tus pequeños a los sabores dulces y poner en riesgo su salud, por ello, es mejor limitar su consumo.
Los sándwiches son otra alternativa nutritiva y fácil de comer en el transporte. Prepáralos con pan integral y crema de cacahuate o de chocolate con avellanas (proporcionan proteína), y añade 2 o 3 rebanadas de plátano; otra opción es con jamón de pavo (o pechuga de pavo), queso y lechuga. Recuerda cortarlos en cuadros pequeños para que los niños puedan manipularlos sin problema.
Invita a tus pequeños a preparar hot cakes la noche anterior y guárdalos en el refrigerador, de preferencia, separándolos en porciones individuales. Por la mañana, sólo necesitarás calentarlos algunos segundos en el horno de microondas, cortarlos en trozos pequeños, ¡y listo!
Elige peras, manzanas, plátanos o la fruta que más le guste a tu hij@ y córtala en trozos pequeños; puedes mezclarlos con dados de queso y guardarlos en recipientes individuales. Esta combinación ofrece a los niños fibra, vitaminas y minerales de la fruta, además de la proteína del lácteo.
Expertos aseguran que no es necesario ni efectivo darles a los niños comidas que les desagradan. Si rechazan los vegetales pero adoran la pizza, prepara anticipadamente una con masa de trigo integral y verduras; caliéntala un poco antes de salir de casa y ofrécela en rebanadas pequeñas para que las disfruten a bordo del vehículo.
Los muffins suelen ser la delicia de muchos niños, pero generalmente contienen demasiada azúcar. Si eliges aquellos elaborados con harina integral y frutos secos, puedes darles uno pequeño para el desayuno, combinándolo con leche o un poco de yogurt.
El escenario ideal para que los niños desayunen no es el automóvil de papá o mamá, ni el autobús escolar, pero si ocurre, procura brindarles alternativas tan saludables como sea posible. Recuerda que planear opciones con suficiente anticipación te permitirá ofrecer a tus hijos alimentos nutritivos y en las porciones adecuadas a su edad y desarrollo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!