TIPOS DE ESTRÍAS EN LA PIEL: BLANCAS, ROJAS, ROSAS O PÚRPURAS

A nadie le gusta tener estrías porque son antiestéticas y además hacen que el cuerpo deje de ser terso a pasar a tener como pequeñas ondas y marcas causadas por las estrías.

Este problema en la piel puede ser causado por varios motivos, pero normalmente tiene mucho que ver con engordar y adelgazar rápidamente, cuando se estira mucho la piel como es en el caso del embarazo o simplemente puede aparecer a causa del envejecimiento. Existen diferentes tipos de estrías en la piel normalmente son rojas y después pasan a ser blancas, pero, ¿por qué ocurre esto?…

 

tipos-rojas3

Son líneas atróficas de la piel que aparecen después de ciertos factores desencadenantes como el embarazo, el uso de esteroides, los cambios drásticos en el peso o en la masa muscular. Suelen aparecer en color rojo, púrpura o rosa -dependiendo del tipo de piel que se tenga- y con el tiempo si no se tratan se quedarán en color blanco pálido.

 

tipos-blancas1

Cuando las estrías son rojas, rosas o púrpura es porque están recién creadas y llenas de sangre por lo que pueden ser tratadas a tiempo para que se desvanezcan y que, aunque no desaparezcan del todo puedan reducir su aspecto o la cantidad de estrías que puede haber en total. Una forma de tratarlas es a través de cremas revitalizadoras, masajes con aceites -como el aceite de oliva, el aceite de ricino o la rosa mosqueta-, también se pueden usar remedios caseros -como el limón, frotar patatas, etc.

 

tipos-purpuras2

Cuando las estrías pasan a ser totalmente blancas -también se llaman ‘estrías albas’ es cuando ya poco se puede hacer para eliminarlas a no ser que quieras someterte a un tratamiento caro y quirúrgico y además, sin que te puedan asegurar buenos resultados una vez que hayas pasado por quirófano. Cuando están blancas suelen ser estrías permanentes. Es aconsejable que a las estrías no les dé el sol y si les da deberás protegerlas con crema solar para que no empeoren su aspecto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *